¿En qué consiste el control de impulsos?

Cuando estamos con alguna emoción fuerte, por ejemplo la rabia o la tristeza, se suele reaccionar de forma no controlada, llevándonos a que ocurran situaciones donde herimos física y verbalmente a las otras personas, y seguido de ello un sentimiento de culpa. 

En su mayoría el control de impulsos está relacionado con la dificultad para gestionar las emociones asertivamente donde el sujeto después de la explosión presenta sentimientos de culpa al ver la afectación, pero,también se define como incontrolables actos repetidos que no tienen una motivación racional clara como es el caso del  trastorno explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía, ludopatía y tricotilomanía. 

Es decir, cuando hay un problema de control de impulsos existe una incapacidad de resistirse para llevar a cabo un acto perjudicial ya sea para la propia persona o para los demás.

Terapia para controlar impulsos

¿En qué consiste el control de impulsos?

Cuando estamos con alguna emoción fuerte, por ejemplo la rabia o la tristeza, se suele reaccionar de forma no controlada, llevándonos a que ocurran situaciones donde herimos física y verbalmente a las otras personas, y seguido de ello un sentimiento de culpa. 

En su mayoría el control de impulsos está relacionado con la dificultad para gestionar las emociones asertivamente donde el sujeto después de la explosión presenta sentimientos de culpa al ver la afectación, pero,también se define como incontrolables actos repetidos que no tienen una motivación racional clara como es el caso del  trastorno explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía, ludopatía y tricotilomanía. 

Es decir, cuando hay un problema de control de impulsos existe una incapacidad de resistirse para llevar a cabo un acto perjudicial ya sea para la propia persona o para los demás.

Terapia para controlar impulsos
Te oofrecemos terapia online

¿Qué te ofrecemos en terapia?

Evaluación: Aquí recopilamos toda la información necesaria sobre tu motivo de consulta para armar tu plan de intervención. 

Explicación de la hipótesis: Te diremos toda la información relevante sobre lo que te ocurre, el plan de tratamiento y los objetivos de trabajo a abordar.

Tratamiento: Es la fase de intervención en sí misma. Aprenderás estrategias, herramientas y recursos para enfrentarte a lo que te trae a consulta, modificar pensamientos y creencias para reducir el malestar.

Seguimiento y prevención de recaídas: El objetivo es consolidar tus aprendizajes para que los incorpores e integres definitivamente a tu vida diaria. 

¿Qué te ofrecemos en terapia?

Evaluación: Aquí recopilamos toda la información necesaria sobre tu motivo de consulta para armar tu plan de intervención. 

Explicación de la hipótesis: Te diremos toda la información relevante sobre lo que te ocurre, el plan de tratamiento y los objetivos de trabajo a abordar.

Tratamiento: Es la fase de intervención en sí misma. Aprenderás estrategias, herramientas y recursos para enfrentarte a lo que te trae a consulta, modificar pensamientos y creencias para reducir el malestar.

Seguimiento y prevención de recaídas: El objetivo es consolidar tus aprendizajes para que los incorpores e integres definitivamente a tu vida diaria. 

Escribe sin compromiso

Sabemos que es difícil dar el primer paso, así que no te preocupes cuéntanos tu caso y te resolveremos todas las dudas que tengas.

¡Esperamos verte en consulta!

Teléfono y mail de contacto

  • Email: info@proyectapsicologia.com
  • España: +34 651 93 23 89
  • Latinoamérica: +57 315 2735739

Instagram, Twitter y TikTok

  • @proyectamasorg
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@proyectapsicologia.com.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Proyecta más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.