¿Qué es la depresión?

Hoy en día casi todas las personas conocen que es la depresión, pero sólo unos cuantos la han vivido. 

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que hace que la persona que la padezca tenga un sentimiento de desesperanza continua. ¿ Sabes esa sensación de que nada va bien y nada te motiva? pues es una de sus características, se llama anhedonia, es decir, la pérdida de placer. Así mismo, las personas que tienen depresión sufren y viven cada sentimiento a flor de piel, hay una sensación de vacío, tristeza y desesperanza que se acompaña de frustración debido a la incapacidad de sentirse de otra manera. 

La depresión resulta incapacitante porque se acompaña de bajo rendimiento ya sea en el trabajo o en el estudio. Además, provoca el aislamiento porque la persona se siente incomprendida a la hora de hablar sobre lo que siente sumado a que se siente lo suficientemente irritable o no tiene energía como para quedar con amigos.

Terapia para la depresión

¿Cómo superarla?

Es muy común que las demás personas te digan con la mejor intención del mundo, frases como: “anímate, haz un esfuerzo”, “estás así porque tú quieres”, o “no tienes motivos para estar así”. Si te sientes deprimido o deprimida y quieres empezar a salir de este estado lo más importante es comenzar un proceso psicológico, ya que, no hay mejor manera que de la mano de un profesional.

Si mientras tomas la decisión de ir a terapia no sabes qué hacer, puedes probar a informarte sobre lo que te puedes enfrentar. Además, puedes adherir a tu rutina hábitos más saludables. Por ejemplo, se ha demostrado que tan solo 30 minutos de ejercicio, tres días a la semana, pueden aliviar considerablemente los síntomas de la depresión. Comunícale a una persona cómo te estás sintiendo y menciónale que sólo quieres apoyo. Infórmate de la línea de emergencias psicológicas de tu ciudad para cuando eso que estás sintiendo se te va de control.

Recuerda  ¡Con el tratamiento adecuado podrás salir de la depresión y volver a disfrutar de la vida!.

 

Te oofrecemos terapia online

¿Qué te ofrecemos en terapia?

Evaluación: Aquí recopilamos toda la información necesaria sobre tu motivo de consulta para armar tu plan de intervención. 

Explicación de la hipótesis: Te diremos toda la información relevante sobre lo que te ocurre, el plan de tratamiento y los objetivos de trabajo a abordar.

Tratamiento: Es la fase de intervención en sí misma. Aprenderás estrategias, herramientas y recursos para enfrentarte a lo que te trae a consulta, modificar pensamientos y creencias para reducir el malestar.

Seguimiento y prevención de recaídas: El objetivo es consolidar tus aprendizajes para que los incorpores e integres definitivamente a tu vida diaria. 

¿Qué te ofrecemos en terapia?

Evaluación: Aquí recopilamos toda la información necesaria sobre tu motivo de consulta para armar tu plan de intervención. 

Explicación de la hipótesis: Te diremos toda la información relevante sobre lo que te ocurre, el plan de tratamiento y los objetivos de trabajo a abordar.

Tratamiento: Es la fase de intervención en sí misma. Aprenderás estrategias, herramientas y recursos para enfrentarte a lo que te trae a consulta, modificar pensamientos y creencias para reducir el malestar.

Seguimiento y prevención de recaídas: El objetivo es consolidar tus aprendizajes para que los incorpores e integres definitivamente a tu vida diaria. 

Escribe sin compromiso

Sabemos que es difícil dar el primer paso, así que no te preocupes cuéntanos tu caso y te resolveremos todas las dudas que tengas.

¡Esperamos verte en consulta!

Teléfono y mail de contacto

  • Email: info@proyectapsicologia.com
  • España: +34 651 93 23 89
  • Latinoamérica: +57 315 2735739

Instagram, Twitter y TikTok

  • @proyectamasorg
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@proyectapsicologia.com.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.