¿En qué consiste?
Una evaluación neurocognitiva, examina una amplia variedad de habilidades y funciones cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y otros procesos superiores, por medio de pruebas e instrumentos neuropsicológicos con el objetivo de saber qué podría estar afectando el aprendizaje y la conducta.
Básicamente es para saber el estado de tu cerebro, así que, las situaciones donde hacemos una evaluación son:
- Trastornos neurocognitivos: Alzheimer, parkinson, ACV isquémico o hemorrágico.
- Trastornos del neurodesarrollo : trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico de aprendizaje.
- Pruebas de coeficiente intelectual.
- En caso de que quieras saber cómo estás cognitivamente y prevenir las enfermedades mencionadas anteriormente.
