EVALUACIÓN NEUROCOGNITIVA

¿En qué consiste?

Una evaluación neurocognitiva, examina una amplia variedad de habilidades y funciones cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y otros procesos superiores, por medio de pruebas e instrumentos neuropsicológicos con el objetivo de saber qué podría estar afectando el aprendizaje y la conducta.

Básicamente es para saber el estado de tu cerebro, así que, las situaciones donde hacemos una evaluación son:

  • Trastornos neurocognitivos: Alzheimer, parkinson, ACV isquémico o hemorrágico.
  • Trastornos del neurodesarrollo : trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico de aprendizaje.
  • Pruebas de coeficiente intelectual.
  • En caso de que quieras saber cómo estás cognitivamente y prevenir las enfermedades mencionadas anteriormente.
Evaluación neurocognitiva

¿En qué consiste?

Una evaluación neurocognitiva, examina una amplia variedad de habilidades y funciones cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y otros procesos superiores, por medio de pruebas e instrumentos neuropsicológicos con el objetivo de saber qué podría estar afectando el aprendizaje y la conducta.

Básicamente es para saber el estado de tu cerebro, así que, las situaciones donde hacemos una evaluación son:

  • Trastornos neurocognitivos: Alzheimer, parkinson, ACV isquémico o hemorrágico.
  • Trastornos del neurodesarrollo: trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico de aprendizaje.
  • Pruebas de coeficiente intelectual.
  • En caso de que quieras saber cómo estás cognitivamente y prevenir las enfermedades mencionadas anteriormente.
Evaluación neurocognitiva
Evaluación neurocognitiva

¿Cómo es el proceso?

Entrevista: Es un paso fundamental porque en ese encuentro nos contarás tu situación particular para poder designar la aplicación de las pruebas correspondientes. 

Evaluación: Por lo general esta etapa dura de 2 a 3 sesiónes donde hacemos la palicación de los instrumentos indicados en tu casi particular.

Informe: Te daremos el respectivo informe en el que podrás visualizar los resultados de las pruebas que te aplicamos, así mismo, su interpretación y las recomendaciones a seguir.

¿Cómo es el proceso?

Entrevista: Es un paso fundamental porque en ese encuentro nos contarás tu situación particular para poder designar la aplicación de las pruebas correspondientes. 

Evaluación: Por lo general esta etapa dura de 2 a 3 sesiónes donde hacemos la palicación de los instrumentos indicados en tu casi particular.

Informe: Te daremos el respectivo informe en el que podrás visualizar los resultados de las pruebas que te aplicamos, así mismo, su interpretación y las recomendaciones a seguir.

Evaluación neurocognitiva

Escribe sin compromiso

Sabemos que es difícil dar el primer paso, así que no te preocupes cuéntanos tu caso y te resolveremos todas las dudas que tengas.

¡Esperamos verte en consulta!

Teléfono y mail de contacto

  • Email: info@proyectapsicologia.com
  • España: +34 651 93 23 89
  • Latinoamérica: +57 315 2735739

Instagram, Twitter y TikTok

  • @proyectamasorg
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@proyectapsicologia.com.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.